Fahrenheit 451
Resumen del libro de Ray Bradbury

Fahrenheit 451
Título: Fahrenheit 451
Autor: Ray Bradbury
Género: Novela
Subgénero: Novela política, Ciencia ficción, Ficción filosófica, Ficción distópica, Novela filosófica
Año de publicación: 1953

Resumen de Fahrenheit 451, de Ray Bradbury

Fahrenheit 451 es una novela distópica, escrita por Ray Bradbury y lanzada por primera vez en 1953, siendo una de las obras más populares a nivel mundial de dicho autor. Incluso se considera uno de los mejores libros que critica la censura y defensa de la lectura como medio imprescindible para la sociedad.

La obra describe una civilización estadounidense donde los libros están prohibidos y existen profesionales llamados "bomberos", que se encargan de quemarlos. Sin embargo, esto cambiará cuando Guy Montag dude de su misión como bombero.


MENÚ RÁPIDO

1.- Resumen de Fahrenheit 451
1.1. - La visita del capitán Beatty
1.2. - La aparición del profesor Faber
1.3. - La huida de Montag
2.- Personajes de Fahrenheit 451
2.1. - Personajes principales
2.2. - Personajes secundarios
3.- Análisis de Fahrenheit 451

Resumen de Fahrenheit 451

La historia comienza con Guy Montag, un bombero que se encarga de quemar libros escondidos de forma ilegal y las casas donde se encuentran. Un día, al salir del trabajo, conoce a Clarisse, una adolescente de 17 años que le pregunta si es feliz, lo que le hace cuestionarse si realmente este tipo de obras son malas.

Luego, los bomberos son enviados a quemar la casa de una anciana y sus libros escondidos, a lo que Guy decide tomar algunos para ver su contenido. Después de esto, la mujer mayor elige morir con sus libros, empapándose de queroseno y prendiéndose fuego a ella misma, junto a su casa.

La visita del capitán Beatty

Así, Montag comienza a tener dudas sobre su misión, por lo que decide quedarse en casa, donde su esposa le comenta que Clarisse había muerto atropellada. Ante esto, el hombre se siente peor y decide no asistir al trabajo, por lo que el capitán Beatty, su jefe, lo visita.

Beatty intenta convencerlo de que la profesión de bombero es importante, explicándole que las personas comenzaron a perder el interés por la lectura tras la aparición de la televisión y que las objeciones a algunos pasajes o citas llevaron a la censura de los mismos. Finalmente, se llegó a la conclusión de que los libros, y el aprendizaje en general, desarrollaban la infelicidad y la desigualdad, por lo que fueron prohibidos.

Una vez que Beatty se va, Montag le revela a Mildred que tiene obras escondidas en la casa, pero al hombre le cuesta entender lo que dicen los libros.

La aparición del profesor Faber

En este punto, Montag recuerda que tiene el número de teléfono y dirección de Faber, un profesor de inglés jubilado, al cual decide visitar. Sin embargo, acude con miedo, temiendo ser la siguiente víctima de los bomberos, aunque el hombre accede a explicarle sus conocimientos sobre los libros.

Así, la confianza entre ambos crece, conspirando juntos para obtener copias de las obras conseguidas y contando con una especie de radio creada por el profesor para estar comunicados constantemente.

Cuando Montag llega a su casa, encuentra a su esposa viendo televisión con dos de sus amigas, con quienes intenta tener una conversación hablando de política y de la vida. En cierto momento, el hombre recita en voz alta un poema, haciendo que una de las amigas de Mildred empiece a llorar y despertando el enfado en otra, quien lo increpa indicando que por esa misma razón los libros están prohibidos.

La huida de Montag

Al día siguiente, Montag y otros bomberos acuden a una llamada, la cual resulta ser la casa del protagonista. La razón de esto es que Mildred lo había denunciado, huyendo en un taxi sin ni siquiera hablar con su esposo. El capitán Beatty ordena al hombre quemar toda la casa. Tras obedecer, sufrir de sermones por parte del mismo y ser amenazado durante una riña, apunta el lanzallamas al capitán, asesinándolo.

Al hacerlo, huye a casa del profesor Faber, quien le explica que tiene la opción de escapar siguiendo las vías del tren hasta el campo, donde encontrará un campamento. De esta manera, Montag evita una intensa persecución y se encuentra con un conjunto de individuos sentados en torno a una hoguera.

Gracias al líder del grupo, llamado Granger, se entera que cada hombre ha memorizado los contenidos de libros distintos con la esperanza de usar estos conocimientos para reimprimir dichas obras y reconstruir una mejor sociedad.

Finalmente, una bomba atómica destruye la ciudad, lo que permite a los hombres regresar e iniciar la reconstrucción de la civilización.

Personajes de Fahrenheit 451

Personajes principales

  • Guy Montag: es un "bombero" de 30 años, está casado con Mildred y en un inicio, se encarga de quemar libros. Sin embargo, a medida que transcurre la historia se da cuenta de que son obras importantes para la sociedad.
  • Personajes secundarios

  • Mildred Montag: conocida también como Millie, lleva 10 años casada con Guy. Es una mujer muy superficial, sumergida totalmente en su adicción a la televisión e intercambiar chismes con sus amigas. Es quien denuncia a su marido a los bomberos.

  • Profesor Faber: actúa como el guía de Montag en el mundo de la lectura y libros, es un hombre sabio, intelectual y que ayuda al protagonista a crear una nueva sociedad.

  • Capitán Beatty: es uno de los enemigos de Montag, como líder de los bomberos, se encarga de incentivar a sus hombres a descubrir y quemar libros. Es asesinado a manos de Montag.

  • Clarisse McClellan: es una adolescente de 17 años que entabla una amistad con Guy. Es una joven muy curiosa, que se fija en aspectos del mundo que la gente común no entiende. Muere atropellada por un vehículo que iba a gran velocidad.

  • Granger: es el líder del grupo de la resistencia que Montag encuentra cuando huye por las vías del tren. Es un antiguo escritor e intelectual, que ayuda al protagonista y a los demás a construir una sociedad mejor, tras el impacto de la bomba atómica.

  • La anciana: víctima de los bomberos, decide morir quemada junto a sus libros, que Montag le roba.

  • Análisis de Fahrenheit 451

    Fahrenheit 451 es una obra cuyos argumentos corresponden al pensamiento crítico, específicamente en contra del conformismo y la censura que la sociedad puede sufrir, reflejado a través de la prohibición de la lectura y con ello, del aprendizaje mismo.

    Al igual que obras como 1984 o Ensayo sobre la ceguera, Fahrenheit 451 es una novela distópica que presenta una sociedad no deseada. El libro nos hace reflexionar, no solo en lo que respecta al rol de cada ser humano en la sociedad, sino cómo éstos deben defender el conocimiento como medio para evitar la incultura y la manipulación. El claro ejemplo de ello tiene lugar cuando Guy, junto a Granger y los demás miembros del equipo, deciden construir una civilización mejor.

    En general, se trata de una obra ideal para adolescentes y adultos, pues brinda una lectura ligera y muy entretenida, que puede dar paso a la reflexión en lo que respecta al desarrollo de la sociedad.

    Última actualización: 24 marzo, 2023


    Autor del resumen
    Diplomada en Magisterio por la Universidad de Valencia. Compagino la docencia y la maternidad con mi pasión por la lectura. Me encanta disfrutar de un buen libro y contánterlo aquí.
    Susana Mora

    Comparte este resumen de "Fahrenheit 451":

    Enlaces de interés

  • Escúchalo en Audible (Gratis)
  • "Fahrenheit 451", Libro en Amazon
  • Leer en Kindle - "Fahrenheit 451"

  • Comentarios



    Libros Relacionados

    El viejo y el mar
    El viejo y el mar
    Los Pazos de Ulloa
    Los Pazos de Ulloa
    Tuerto, maldito y enamorado
    Tuerto, maldito y enamorado
    La elegancia del erizo
    La elegancia del erizo
    Los renglones torcidos de Dios
    Los renglones torcidos de Dios
    La Celestina
    La Celestina





    Privacidad · Política de cookies · Contacto

    © 2024 Resumenlibro.com